Una deriva que dure para siempre, taller de lectura sobre Una canción que dure para siempre, de Santiago Featherston

Si toda literatura parte de un robo o una falsificación, como afirmaba Ricardo Piglia, cualquier escritor sería una especie de delincuente y la inspiración una ganzúa, cuando no un cándido reclamo de inocencia que ya nadie se cree. ¿De dónde viene el libro que leemos? O mejor dicho, ¿con qué otros busca asociarse en el crimen? Las pistas inducen a caminos que se bifurcan y ramifican, cuyo destino común es el mito de origen de la literatura. Tal vez la forma final del trayecto sea un círculo: vicioso o virtuoso, ¿qué importancia tiene? Como cualquier lector sabe, la aventura se trata del recorrido. Los caminos, entonces. Las derivas. Esa es la aventura que ansía este taller: navegar por los vasos comunicantes. Percibir la afinidad entre voces, historias. Y si el autor declara sus intenciones, ¿quién va a creerle a un ladrón o falsificador? Los hallazgos son a cuenta del lector: el botín, imaginario. Y el propósito no es señalar culpables, sino descubrirse cómplice.
 
Fechas:
Jueves 16 y 23 de febrero. 19.30 h. En Av. Directorio 115, CABA. Atlántica libros y café.

Metodología

Proponemos identificar contrastes y similitudes en el uso de los recursos narrativos a partir de distintos ejes temáticos. Bares y literatura, el vínculo entre muertos y vivos, historias dentro de historias, viajes a través del tiempo en una misma ciudad. Como referencia trabajaremos con relatos y poemas de María Moreno, Edgar Lee Masters, Juan Gelman, Joseph Brodsky, los oyentes anónimos de un programa de radio y J. D. Salinger, entre otros.

 

Dos ejes por encuentro.

Gabriela abordará los relatos de Featherston y el autor trabajará en las derivas de los mismos con los autores ya mencionados.

Cupos limitados.

Se puede participar de ambos encuentros o de solo uno de ellos. Incluye material de trabajo (no incluye libro).

Valor total: $4000.

Descuento taller + libro: $6000

Un solo encuentro: $2300.

Inscripción a: [email protected] La inscripción se realiza con el pago del 50% de la vacante vía transferencia o MP