- Libros
- Quiénes Somos
- Tarjetas de Regalo
- Contacto
La emoción más antigua y más intensa de la humanidad, ya lo decía H.P. Lovecraft, es el miedo. Y entre todos los miedos, el más antiguo y más intenso es el que tenemos a lo desconocido. En nuestra cultura, lo raro y lo espeluznante son fuente primigenia de terror, y lo que participa de cualquiera de estas cualidades es por definición un misterio, un secreto no descifrado por completo, y por eso nos provoca inquietud y pavor. ¿Qué es exactamente lo raro, y qué es lo espeluznante? Para Mark Fisher, aunque puedan parecer lo mismo, son categorías distintas a lo sobrenatural, lo extraño y lo horripilante. Lo raro corresponde al ámbito de la subjetividad: es una percepción de una realidad deformada –lo que nos resulta familiar, pero nos asusta por no ajustarse a nuestra naturaleza–, mientras que lo espeluznante responde a lo absolutamente desconocido, que es la forma más pura e intensa de terror. Mark Fisher sostiene que las ficciones más inquietantes y anómalas del siglo XX se corresponden con alguna de estas dos categorías, y sobre eso trata su libro: de los terrores primigenios canalizados por el cine y la literatura.
A partir de una colección de ensayos articulados entre sí, y divididos en dos grandes bloques –uno sobre lo raro y otro sobre lo espeluznante–, Fisher aborda desde la crítica cultural y la filosofía contemporánea la obra de autores de referencia como H.P. Lovecraft, H.G. Wells, M.R. James, Christopher Priest, Daphne du Maurier y Margaret Atwood, así como la obra cinematográfica de Stanley Kubrick, Jonathan Glazer y Christopher Nolan, entre muchos otros. Una orgía de pensamiento y referencias a la cultura pop alimentadas por el pensamiento nihilista, la fascinación por la tecnología y las imágenes del futuro, la psicología y la crítica al capitalismo. Un ensayo profundo y valiente que trata de explicar, a partir de su reflejo en el arte, por qué este mundo provoca tanto terror, y por qué lo raro y lo espeluznante son esencias que nos acompañan desde el día en que nacemos hasta el que morimos.
«Lo raro y lo espeluznante va mucho más allá de los estudios académicos recientes sobre el género de terror. Más que preguntarse cómo iluminan nuestro lugar en el mundo las historias y las películas de miedo, Fisher se pregunta cómo nos iluminan las dimensiones no-humanas del universo.» e-flux
«Leyendo a Mark Fisher todo parece cobrar más significado, la realidad recibe una sobrecarga de importancia. Es un subidón. Es adictivo.» SIMON REYNOLDS
«Un ensayo que busca explicar, a través del análisis de algunas grandes obras literarias y cinematográficas fundamentales, la relación de los individuos con el miedo y con lo extraño; entre Lovecraft y David Lynch, la rareza atemporal del mundo.» El Mundo
«Este original libro es un estudio serio y ameno, que permitirá considerar nuevos matices sobre lo fantástico, y por otra parte, descubrir algunas obras poco frecuentadas o clásicos postergados por la crítica que merecen ser revisados.» PEDRO PUJANTE, Revista de Letras
Lo Raro Y Lo Espeluznante - Mark Fisher
La emoción más antigua y más intensa de la humanidad, ya lo decía H.P. Lovecraft, es el miedo. Y entre todos los miedos, el más antiguo y más intenso es el que tenemos a lo desconocido. En nuestra cultura, lo raro y lo espeluznante son fuente primigenia de terror, y lo que participa de cualquiera de estas cualidades es por definición un misterio, un secreto no descifrado por completo, y por eso nos provoca inquietud y pavor. ¿Qué es exactamente lo raro, y qué es lo espeluznante? Para Mark Fisher, aunque puedan parecer lo mismo, son categorías distintas a lo sobrenatural, lo extraño y lo horripilante. Lo raro corresponde al ámbito de la subjetividad: es una percepción de una realidad deformada –lo que nos resulta familiar, pero nos asusta por no ajustarse a nuestra naturaleza–, mientras que lo espeluznante responde a lo absolutamente desconocido, que es la forma más pura e intensa de terror. Mark Fisher sostiene que las ficciones más inquietantes y anómalas del siglo XX se corresponden con alguna de estas dos categorías, y sobre eso trata su libro: de los terrores primigenios canalizados por el cine y la literatura.
A partir de una colección de ensayos articulados entre sí, y divididos en dos grandes bloques –uno sobre lo raro y otro sobre lo espeluznante–, Fisher aborda desde la crítica cultural y la filosofía contemporánea la obra de autores de referencia como H.P. Lovecraft, H.G. Wells, M.R. James, Christopher Priest, Daphne du Maurier y Margaret Atwood, así como la obra cinematográfica de Stanley Kubrick, Jonathan Glazer y Christopher Nolan, entre muchos otros. Una orgía de pensamiento y referencias a la cultura pop alimentadas por el pensamiento nihilista, la fascinación por la tecnología y las imágenes del futuro, la psicología y la crítica al capitalismo. Un ensayo profundo y valiente que trata de explicar, a partir de su reflejo en el arte, por qué este mundo provoca tanto terror, y por qué lo raro y lo espeluznante son esencias que nos acompañan desde el día en que nacemos hasta el que morimos.
«Lo raro y lo espeluznante va mucho más allá de los estudios académicos recientes sobre el género de terror. Más que preguntarse cómo iluminan nuestro lugar en el mundo las historias y las películas de miedo, Fisher se pregunta cómo nos iluminan las dimensiones no-humanas del universo.» e-flux
«Leyendo a Mark Fisher todo parece cobrar más significado, la realidad recibe una sobrecarga de importancia. Es un subidón. Es adictivo.» SIMON REYNOLDS
«Un ensayo que busca explicar, a través del análisis de algunas grandes obras literarias y cinematográficas fundamentales, la relación de los individuos con el miedo y con lo extraño; entre Lovecraft y David Lynch, la rareza atemporal del mundo.» El Mundo
«Este original libro es un estudio serio y ameno, que permitirá considerar nuevos matices sobre lo fantástico, y por otra parte, descubrir algunas obras poco frecuentadas o clásicos postergados por la crítica que merecen ser revisados.» PEDRO PUJANTE, Revista de Letras
Productos similares
1 cuota de $23.990 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.990 |
2 cuotas de $14.262,06 | Total $28.524,11 | |
3 cuotas de $9.815,91 | Total $29.447,73 | |
6 cuotas de $5.339,37 | Total $32.036,25 | |
9 cuotas de $3.829,87 | Total $34.468,83 | |
12 cuotas de $3.114,90 | Total $37.378,82 | |
24 cuotas de $2.196,98 | Total $52.727,62 |
3 cuotas de $10.222,14 | Total $30.666,42 | |
6 cuotas de $5.629,65 | Total $33.777,92 |
3 cuotas de $10.328,49 | Total $30.985,48 | |
6 cuotas de $5.670,04 | Total $34.020,22 | |
9 cuotas de $4.242,76 | Total $38.184,88 | |
12 cuotas de $3.474,75 | Total $41.697,02 |
18 cuotas de $2.485,90 | Total $44.746,15 |
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos